Bodegas y empresas se unen frente a la nueva normativa medioambiental
El mundo vitivinícola enfrenta constantemente el desafío de renovarse y adaptarse a las nuevas tendencias y regulaciones medioambientales. Bodega Matarromera, Pago de Carraovejas y Ence – Energía y Celulosa se unen con una propuesta innovadora: el proyecto VINEBOX. Esta iniciativa busca encontrar una solución sostenible al residuo de poda de la vid y a la nueva normativa que prohíbe su quema.
El principal objetivo del proyecto VINEBOX es fomentar una gestión eficiente de recogida y acopio de las podas de sarmiento de la vid. La finalidad es revalorizar estos residuos mediante la producción de pulpa de celulosa renovable. Esta pulpa servirá como materia prima para la elaboración de papel y cartón, que se utilizará en la creación de cajas para vino y etiquetas completamente renovables.
Esto se presenta como una alternativa ante la reciente Ley 7/2022 de Residuos y suelos contaminados para una Economía Circular, la cual ha prohibido la quema de residuos vegetales en el ámbito agrario. Esta alianza, por tanto, no solo busca una solución sostenible, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad, digitalización, cohesión social y territorial, y equidad de género propuestos en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2026.


