22 Mar

Catas Solidarias – 18 y 19 de marzo 2022

Lleno absoluto en las dos catas solidarias organizadas por Bodegas Símbolo este pasado fin de semana en Escuela de Catadores de Campo de Criptana. Dos catas con maridaje cuyos beneficios por la venta de entradas irán destinados íntegramente a un proyecto de ayuda humanitaria para el pueblo ucraniano.

Los asistentes pudieron degustar hasta cinco referencias de la gama Símbolo añada 2021: Chardonnay, Verdejo, Airén, Tempranillo y Petit Verdot fueron los vinos varietales seleccionados para estas catas, que fueron dirigidas por la presidenta de la Cooperativa, María José Pérez, y por Esperanza Muñoz, enóloga de Bodegas Símbolo.

Junto con una explicación agronómica y enológica de cada variedad, Símbolo ofrecía cinco maridajes distintos para combinar y resaltar las particularidades de cada vino en cuestión. A su vez, fueron presentados dos productos de reciente y novedosa elaboración como lo son la salsa dulce gelificada de vino Airén y Tempranillo ideales para acompañar tanto platos dulces como salados.

La dirección de Bodegas Símbolo ha mostrado su satisfacción por la gran acogida que han tenido estos actos, completando el aforo en menos de un día desde que se pusieron a la venta las entradas. Asimismo, han agradecido la implicación del Ayuntamiento de Campo de Criptana y la colaboración de la empresa local ‘Nueces Casa del Cojo Lucía’ con esta iniciativa solidaria.

WhatsApp Image 2022-03-22 at 4.13.14 PM

Share this
30 Nov

Bodegas Símbolo presenta sus vinos jóvenes en el Wanda Metropolitano

Bodegas Símbolo de Campo de Criptana ha presentado en el Wanda Metropolitano de Madrid sus vinos jóvenes 2021, dentro de las jornadas de presentación de vinos y entrega de premios Jóvenes Solidarios de la DO La Mancha.

Bodegas Símbolo ha participado en esta iniciativa junto con un total de 25 bodegas y una selección de más de un centenar de referencias de los vinos de la DO La Mancha.

Unos vinos que, este año, llegan con «potencia frutal» como seña de identidad y con esperanza en el corto plazo marcado por la Navidad y en el año 2022 después de más de 20 meses de crisis sanitaria que dejó tocado el mercado por el cierre de la restauración y por la limitación del mercado exportador.

1

En esta línea, Mª José Pérez, presidenta del Consejo Rector de Bodegas Símbolo, mostraba su optimismo de cara a las ventas de los próximos meses, especialmente “dada la excelente calidad de los vinos de este año y del gran resultado obtenido con el Símbolo Chardonnay, la novedad de 2021”.

En cuanto a la participación de Símbolo en este escenario, Pérez aseguraba que es “la mejor oportunidad para presentar nuestros productos al gran público y conocer de primera manos sus impresiones”. “Es fundamental estar aquí y acompañar a la DO La Mancha, como bodega adscrita, en ésta y cualquier iniciativa que llevan a cabo”, añadía. Finalmente, Pérez, quien estuvo acompañada por los miembros del consejo rector, aseguraba que el mercado madrileño es un gran reto para Símbolo y una gran oportunidad para seguir creciendo como cooperativa”.

2

Share this
21 Nov

‘Símbolo Chardonnay’, principal novedad de los vinos jóvenes 2021 de Bodegas Símbolo

Coincidiendo con la celebración del Día del Socio, Bodegas Símbolo ha presentado los vinos jóvenes 2021, en una jornada que comenzaba en las instalaciones de la Bodega, con un almuerzo de hermandad, y posteriormente en Escuela de Catadores, donde ha tenido lugar la presentación y cata de los nuevos vinos.

“Una jornada entrañable”, como ha calificado la presidenta de Bodegas Símbolo, Mª José Pérez, que supone el pistoletazo de salida de los vinos 2021, comenzando con los vinos jóvenes de las variedades Airén, Verdejo y, como novedad, el Chardonnay.

Un paso más para Bodegas Símbolo que apuesta por la incorporación de nuevos productos a su cartera de vinos. En esta línea, Pérez ha asegurado que “el Símbolo Chardonnay, la gran apuesta de este año, nace con muy buenas perspectivas dada la calidad del vino”.

Además del Chardonnay, se han presentado los Símbolos Airén y Verdejo y los tintos tempranillos en rama, en tanto que el embotellado de vinos tintos tendrá lugar durante el mes de febrero “para ganar calidad”, explicaba Mª José Pérez, quien explicaba que en esta primera parte del proceso se han embotellado un total de 5.000 botellas de cada variedad de uva blanca. “Una cantidad que irá en aumento de acuerdo a las necesidades del mercado”, añadía.

La presentación de los vinos, desarrollada junto a dos catas comentadas, ha contado con la participación de los miembros del consejo rector y del alcalde criptanense, Santiago Lázaro, quien ha querido apoyar a Bodegas Símbolo en este nuevo proceso de comercialización y venta de los vinos 2021.

Destacar por otro lado que además de este acto, Bodegas Símbolo participará, los días 29 y 30 de noviembre en el estadio Wanda Metropolitano, en la presentación de los vinos jóvenes de la DO La Mancha.

6

Share this
04 Nov

Bodegas Símbolo, punto de encuentro para poner en valor el talento emprendedor femenino en Campo de Criptana

Jornada formativa “Descubriendo el talento femenino” organizada por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) en Campo de Criptana.

A la actividad asistieron un total de 30 mujeres rurales de Campo de Criptana, y tuvo como objetivo, analizar el papel de las mujeres en el desarrollo económico del medio rural contando con la presencia de María José Pérez, presidenta del Consejo Rector de Bodegas Símbolo. En su intervención, María José hizo un recorrido por su vida laboral, recalcando su pasión por la agricultura y la gestión agrícola, lo que la ha llevado a ser la primera mujer entrar en el Consejo Rector de Bodegas Símbolo, y además de ello, la presidenta desde el pasado mes de agosto. Todo un ejemplo en el mundo del cooperativismo de Castilla La Mancha, donde sólo el 23% de los socios de las cooperativas son mujeres, y dentro de los socios que forman parte de los Consejos Rectores, la representación femenina no llega al 6%.

Acto seguido, se llevó a cabo una interesante visita técnica a las instalaciones de la Bodegas Símbolo, en la cual, las asistentes pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de la bodega durante la campaña de recogida de uva, así como los procesos posteriores en la elaboración del vino, finalizando con una cata de algunos de sus vinos más laureados.

La Jornada continuó con la intervención de Rosa Reíllo, gerente de una empresa de ayuda a domicilio, la cual ha sido galardonada recientemente por AMFAR por su encomiable labor ininterrumpida durante la Pandemia de la Covid-19.

Para concluir tomó la palabra María del Carmen López Guzmán, Ingeniera Técnico Agrícola, desarrollando una ponencia sobre los beneficios de la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias. Una figura legal muy útil para aquellas profesionales agrarias que decidan incorporarse como titulares de las explotaciones junto a sus cónyuges y dividir las obligaciones y beneficios de la empresa al 50% entre ambas partes. “Todas las mujeres que se dan de alta en titularidad compartida son emprendedoras, ya que generan trabajo, crean riqueza y fijan población”, señalaba López Guzmán.
La Jornada forma parte del Programa “Mujeres en el Desarrollo Rural” organizado por AMFAR con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

simb

Share this
14 Oct

Bodegas Símbolo participa en un encuentro con la Asociación Hispano-Rumana de la región

Hace unos días, Bodegas Símbolo era partícipe junto a Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, de un encuentro con la Asociación Hispano-Rumana de la región, cuyo objetivo era dar a conocer y promocionar la economía social, como mecanismo generador de inclusión social, así como la integración en el mercado de trabajo de las personas pertenecientes a los grupos vulnerables y la lucha contra la pobreza.

El encuentro al que acudieron una veintena de profesionales procedentes del sur de Rumanía, tuvo lugar por la mañana en Escuela de Catadores de Campo de Criptana, dónde la responsable de Relaciones Institucionales de Cooperativas expuso qué es y cómo es el modelo de trabajo del grupo Cooperativas, destacando el papel que la economía social juega en el sector agroalimentario y en el medio rural, en una región en la que predomina el despoblamiento, el envejecimiento de la población y el desempleo en jóvenes y mujeres.

Posteriormente, el gerente de Bodegas Símbolo, Manuel Arroyo realizó una explicación sobre el modelo de negocio y las líneas de trabajo, la actividad productiva y el compromiso de Bodegas Símbolo con la base social y con su entorno. Para finalizar los asistentes pudieron degustar algunos de los vinos más prestigiosos de Bodegas Símbolo.

Ya en la tarde de la misma jornada, los visitantes pudieron contemplar in situ cómo trabaja Bodegas Símbolo en la recolección de la uva, el proceso de vinificación y elaboración los vinos, así como su embotellado y venta en el mercado en una visita guiada por sus instalaciones.

Desde la propia asociación, aseguran la continuidad de eventos como éste en un futuro cercano con nuevos grupos de trabajo, pues su objetivo principal es potenciar la economía social y posibilitar la creación de puestos de trabajo bajo sus distintas fórmulas.

0

Share this
22 Ago

Crónica IV edición Premios Símbolo

Bodegas Símbolo ha celebrado, este domingo 22 de agosto, la XII edición del Concurso Regional de Catadores de Vino y la IV de sus Premios Símbolo, una cita que ha tenido lugar en la Finca Huerta Criptana. Una edición que ha mantenido los objetivos iniciales de promocionar la cultura del vino y la gastronomía regional poniendo en valor el trabajo de sus socios y clientes.

José Manuel Díaz-Ropero, que dejaba el cargo de presidente tras 26 años al frente de la bodega, señalaba que “es un día de sensaciones encontradas, aunque lo deje no ve voy del todo porque seguiré trabajando por y para Símbolo”. “Mi teléfono estará encendido todos los días para solucionar cualquier problema que surja”, añadía.

Por su parte, Santiago Lázaro, alcalde criptanense, defendía que los Premios Símbolo “se han consolidado como un evento de referencia en la Feria y Fiestas de Criptana”. Es un reconocimiento “a mucha gente que trabaja en pro del vino, sobre todo destacando al socio del año y de toda una vida dedicada al cooperativismo como es Ángel Manzaneque, que es un ejemplo de compromiso con un modelo que se basa en la ayuda mutua”.

De José Manuel Díaz-Ropero ha dicho que “ha dedicado mucho tiempo a la cooperativa, a veces con la injusticia de que no se valore bien ese trabajo que lleva a cabo. Él ha trabajado siempre con predisposición a colaborar con el Ayuntamiento para promocionar nuestros vinos”, loaba sobre su figura.

La delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, ha alabado este acto, además de felicitar a los reconocidos y a los premiados. Ha animado a los miembros de la cooperativa a sumarse a las subvenciones FOCAL puestas en marcha por la Junta: “En total, en los cinco años últimos se han puesto a disposición de los agricultores 250 millones de euros que tienen un importante factor multiplicador, algo que ha supuesto que se hayan invertido 1.300 millones en la región para nuestra riqueza y nuestra generación de empleo”.

portada

CONCURSO REGIONAL DE CATADORES DE VINO

Una intensa jornada ligada al cooperativismo criptanense que comenzaba con celebración del XIII Concurso Regional de Catadores de Vino. Una edición en la que los 24 candidatos se han enfrentado a cuatro pruebas clasificatorias, valoradas entre 0 y 4 puntos, siendo 16 la puntuación máxima. Los concursantes han dispuesto de un tiempo máximo de 5 minutos por prueba. Los 8 primeros clasificados han accedido a una prueba final en la que han podido conseguir 10 puntos, siendo por tanto la puntuación máxima alcanzable entre todas las pruebas de 26 puntos. Los ganadores han sido: Reyes Jesús Pedraza Barbas, de Dos Barrios, Crisanto Jesús y María Dolores Mazuecos, estos dos últimos de la localidad vecina de Socuéllamos.

PREMIOS SÍMBOLO

En relación a los Premios Símbolo, este año la novedad ha sido el primer certamen regional de fotografía. Un certamen que busca promocionar la cultura del vino y la gastronomía y la divulgación de la riqueza vitivinícola en España. Una primera edición con una gran participación y una alta calidad de los trabajos presentados, según han manifestado desde el consejo rector, quienes han elegido como fotografías ganadoras las correspondientes a Raquel Violero, primero premio dotado con 500 euros, por su obra “Diafanidad”; segundo premio para José Eugenio Casarrubios por “Amanecer con encanto”, dotado con 300 euros, y para Ángel Atanasio por “Un pasado muy presente”. Un tercer premio dotado con 100 euros.
El premio de redes sociales ha sido para la fotografía de Jesús Manuel Ruiz.

Por otro lado y como se ha hecho en ediciones anteriores Bodegas Símbolo ha entregado el reconocimiento al Restaurador del Año. Un galardón, dotado con 1.500 euros y diploma, que reconoce a personas, entidades o instituciones que trabajen por la recuperación y promoción de la gastronomía castellano manchega, así como de sus vinos. En este caso, ha recaído en el local alcazareño La Viña E.

El Premio Socio del Año ha recaído en Ángel Manzaneque, un premio que nació del esfuerzo y trabajo de sus primeros socios, quienes han jugado un papel vital para el devenir de Símbolo. “El modelo cooperativo se basa en la unión de la fuerza de los trabajadores para alcanzar fines que sería imposible lograr de forma individual. El objetivo, así, es crear un fuerte vínculo entra la cooperativa y quienes participan en la actividad de esta, ya sea en el rol de socio como en el de usuario de los servicios que la misma ofrece”, destacaba la bodega en la presentación de Manzaneque como Socio del Año.

Share this
07 Jul

XLVI Concurso Regional de Calidad de Vinos

Nos complace informaros que nuestro Símbolo – Airén y Símbolo-Crianza Tempranillo han sido premiados ambos con medalla de Oro, en la categoría de vinos blancos y categoría de vinos tintos de crianza respectivamente,  en el XLVI Concurso Regional de Calidad de Vinos que se celebra anualmente en FERCAM (Manzanares).

o.

Share this
30 Jun

XXVII Premios Gran Selección

El presidente de Castilla-La Mancha entregó el pasado jueves los Premios Gran Selección 2016 en una gala que reunió a más de 500 invitados del sector de la industria agroalimentaria de la región, en el recinto Talavera Ferial de Talavera de la Reina. Los representantes de bodegas, cooperativas y empresas de los mejores alimentos se dieron cita allí para reconocer a los mejores productos de origen agrario o ganadero amparados en una figura de calidad, durante el acontecimiento anual del sector.

Bodegas Símbolo ha sido premiada con Medalla de Oro por su vino Simbolo Crianza 2012.

Share this
29 Jun

1ª Concentración HDC La Mancha

Os dejamos algunas fotos de la 1ª concentración de Harley Riders, que tuvo lugar en Tomelloso los días 24, 25 y 26 de Junio. El sábado 25 visitaron Campo de Criptana, tanto la Sierra de los Molinos como Bodegas Simbolo.

Share this
10 Jun

1ª Concentración HDC La Mancha – Tomelloso 24, 25 y 26 de Junio de 2016

Moto Club de Tomelloso organiza esta 1ª concentración de Harley Riders, que tendrá lugar en Tomelloso los días 24, 25 y 26 de Junio. El sábado 25 Campo de Criptana podrá contar con su presencia, ya que estas Harley Riders visitarán la Sierra de los Molinos. Bodegas Símbolo colaborará en esta concentración con sus productos, ofrecerá un detalle de regalo a cada agrupación motera regional que participa, y se podrán degustar los vinos de Bodegas Símbolo durante los actos de celebración. .

Share this

© 2015 Bodegas Símbolo. All rights reserved. Omnimusa diseño & comunicación

BODEGAS SIMBOLO SOC. COOP. DE CLM. NTRA SRA. DE CRIPTANA

C/ Concepción, 135 - 13610 Campo de Criptana (Ciudad Real) Tlfn. (+34) 926 58 90 36