11 Oct

PREMIOS GRAN SELECCIÓN A NUESTRO SÍMBOLO CRIANZA

¡Buenos días! Ayer recibimos en la bodega a Carmen Teresa Olmedo, delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real; Agustín Espinosa, director provincial de Economía y Empleo; así como al alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres, y otros miembros de la corporación local con motivo de la entrega del diploma «Oro» de los Premios Gran Selección a nuestro Símbolo Crianza 2012. Un reconocimiento al buen hacer y a la excelencia que nos motivan para seguir trabajando en la elaboración de unos vinos de calidad que pongan a Campo de Criptana y a La Mancha aún más en el centro del mapa. ¡Gracias a todos! El premio es sin duda vuestro 🙂

¡Ah! Y gracias también a manchainformacion.com por las fotos.

14566265_1804295653140135_5578427822254043758_o
14589824_1804295666473467_3513278025611034424_o
14570535_1804295716473462_6343725500111293218_o
14556629_1804295663140134_343538019081046209_o
14524480_1804295836473450_7462664243988825285_o
Share this
06 Oct

DEL REMOLQUE A LA BOTELLA: LOS VINOS BLANCOS

En Bodegas Símbolo seguimos de vendimia, ¡ya llevamos más de un mes! Estamos aún recibiendo Airén, nuestra uva insignia, así como algo de Tempranillo y Garnacha Tintorera.

Y qué mejor momento que este para resumir brevemente las etapas en la elaboración de los vinos, centrándonos hoy en los vinos blancos.

Una vez alcanzada la maduración óptima, con unos niveles satisfactorios de azúcar, acidez o peso y un buen estado de salud, la uva es descargada en la cooperativa y comienzan entonces los procesos mecanizados que finalizarán con la obtención del vino.

Primero tiene lugar el estrujado-despalillado, que consiste en la separación de los raspones (los “palillos” de la uva) de los granos, al tiempo que estos últimos se rompen.

Después pasaríamos al prensado, donde el líquido “en bruto” obtenido del proceso anterior se vierte en una prensa para obtener el mosto. Si queremos conseguir que este mosto sea especialmente aromático, también puede macerarse junto con los hollejos.

A continuación pasaremos al desfangado, proceso mediante el cual el mosto se vierte en un depósito y se deja a baja temperatura durante un tiempo, con el objetivo de que los posos se queden en el fondo y se eliminen así los restos sólidos que pudieran quedar en el mosto.

Tras la eliminación de los restos sólidos tienen lugar uno de los procesos más complejos y conocidos: la fermentación. Resumiéndolo, es el procedimiento que consiste en la transformación en alcohol de los azúcares mediante la acción de las levaduras que se encuentran “esparcidas” por el medio ambiente, dando lugar a un vino “seco”. Además de alcohol etílico también se genera dióxido de carbono, y es por esto por lo que parece que el vino echa borbotones, que hierve. La fermentación suele realizarse a bajas temperaturas en depósitos de acero inoxidable, aunque en algunos lugares también se usan barricas de roble, y ello es imprescindible para obtener de las uvas un vino con el máximo de aromas. Si desean elaborarse vinos más dulces, habrá que detener antes la fermentación.

Después se realiza lo que denominamos “trasiego”, que consiste en retirar el vino de la cuba (trasvasarlo de un depósito a otro) para apartar las materias sólidas depositadas en el fondo de ésta. Este procedimiento se realiza varias veces, ya que si se dejaran estos componentes sólidos en contacto con el vino le podrían transmitir olores desagradables.

En último lugar, para que los vinos puedan presentarse limpios y brillantes, se apoya la sedimentación espontánea con prácticas como la centrifugación, la clarificación y el filtrado, quedando el vino listo para ser embotellado y comercializado.

Share this
19 Jul
14 Jul
12 Jul

XLVI Concurso Regional de Calidad de Vinos

Os dejamos algunas fotos de la entrega de premios del XLVI Concurso Regional de Calidad de Vinos que se celebra anualmente en FERCAM (Manzanares), y que tuvo lugar ayer Domingo día 10, donde nuestro Símbolo Airén y Símbolo Crianza 2012 fueron premiados ambos con medalla de Oro, en la categoría de vinos blancos y categoría de vinos tintos de crianza respectivamente.

Share this
07 Jul

XLVI Concurso Regional de Calidad de Vinos

Nos complace informaros que nuestro Símbolo – Airén y Símbolo-Crianza Tempranillo han sido premiados ambos con medalla de Oro, en la categoría de vinos blancos y categoría de vinos tintos de crianza respectivamente,  en el XLVI Concurso Regional de Calidad de Vinos que se celebra anualmente en FERCAM (Manzanares).

o.

Share this
30 Jun

XXVII Premios Gran Selección

El presidente de Castilla-La Mancha entregó el pasado jueves los Premios Gran Selección 2016 en una gala que reunió a más de 500 invitados del sector de la industria agroalimentaria de la región, en el recinto Talavera Ferial de Talavera de la Reina. Los representantes de bodegas, cooperativas y empresas de los mejores alimentos se dieron cita allí para reconocer a los mejores productos de origen agrario o ganadero amparados en una figura de calidad, durante el acontecimiento anual del sector.

Bodegas Símbolo ha sido premiada con Medalla de Oro por su vino Simbolo Crianza 2012.

Share this
27 Jun

Entrega Premios Airén por el Mundo 2016

Os dejamos algunas fotos de la entrega de premios en el Concurso Airén por el Mundo 2016 que tuvo lugar el pasado martes 21 de junio en Ciudad Real, donde nuestro vino Símbolo Blanco Airén ha sido galardonado con una medalla distinción al considerarlo el comité de cata uno de los 10 mejores vinos airén presentados en el Concurso.

Share this
21 Jun

Premio Distinción, Concurso Airén por el Mundo 2016

Nuestro vino Símbolo Blanco Airén ha sido galardonado con una medalla distinción al considerarlo el comité de cata uno de los 10 mejores vinos airén presentados en el Concurso Airén por el Mundo 2016.

La entrega de premios de estos galardones tendrá lugar en Ciudad Real, hoy martes 21 de junio a las 20:00 horas en el Hotel Cumbria, coincidiendo con FENAVIN Contact.

Share this
10 Jun

1ª Concentración HDC La Mancha – Tomelloso 24, 25 y 26 de Junio de 2016

Moto Club de Tomelloso organiza esta 1ª concentración de Harley Riders, que tendrá lugar en Tomelloso los días 24, 25 y 26 de Junio. El sábado 25 Campo de Criptana podrá contar con su presencia, ya que estas Harley Riders visitarán la Sierra de los Molinos. Bodegas Símbolo colaborará en esta concentración con sus productos, ofrecerá un detalle de regalo a cada agrupación motera regional que participa, y se podrán degustar los vinos de Bodegas Símbolo durante los actos de celebración. .

Share this

© 2015 Bodegas Símbolo. All rights reserved. Omnimusa diseño & comunicación

BODEGAS SIMBOLO SOC. COOP. DE CLM. NTRA SRA. DE CRIPTANA

C/ Concepción, 135 - 13610 Campo de Criptana (Ciudad Real) Tlfn. (+34) 926 58 90 36